Cartel de Intenciones para año nuevo!
- danyogajournal
- 23 dic 2017
- 4 Min. de lectura

Todas las personas que disfrutamos del yoga y de la vida holística tomamos este último mes del año para aprovechar de la energía y del equilibrio existente que se viene, para comenzar un año nuevo recargado, canalizado y fortalecido con nuestras ideas a cumplir en el año nuevo...
Que mejor manera que hacerlo con la Lista o Cartel de intenciones el cual es un instrumento diseñado para enfocar los procesos de atención e intención (deseo) en una sola dirección, poniendo tu energía en ello. Una lista o cartel de intenciones es un sumario de objetivos personales, trabajados a través de elementos claves como la visualización, la Ley de Atracción, la Astrología y los principios fundamentales de los mapas mentales. Ya dependerá de ti de como lo vas a realizar, una simple lista de lo que deseas, un dibujo, un collage, etc...
Realizar la Lista o cartel de intenciones lo más seguro te regrese a tu adolescencia, a esos momentos donde realizabas tu collage con fotos, entradas al cine y objetos especiales, o tan sencillo como la carta que le hacías a niño Jesús...
Para realizar la Lista o Cartel de intenciones yo sigo los siguientes pasos:
1. Un clásico.
Visualiza algo con lo que siempre luchas y todos los años deseas cumplir y solo se queda en un deseo que nunca realizaste. La mayor parte de nuestras listas de propósitos para el Año Nuevo comienzan con algunos de los objetivos más difíciles de llevar a cabo. Aquellos que hablan sobre inscribirte al gimnasio, comer más sano o dejar de fumar. Estos tres propósitos sin duda están entre los deseos clásicos que año tras año se repiten.
2. Una obligación.
Solemos dejar para el final los deseos que se refieren a preocuparnos por nosotros mismos. Y en este momento por eso lo pondremos como segunda opción. Puede ser tan sencillo como mimarnos un poco más a nosotros mismos, subir el autoestima y comenzar a valorar más quién eres y que haces.. Tú te conoces mejor que nadie y sabes cuáles son las formas de hacerte la vida un poquito más feliz. Toma en cuenta que puede ser tan fácil como ser feliz, reírte mas, cumplir tus sueños etc.
3. Una necesidad.
Esta necesidad nos va a acompañar en todo el año nuevo. A menudo, el trabajo y el resto de obligaciones de nuestra rutina nos hacen olvidarnos de lo realmente importante. En este nuevo año, vamos a intentar organizar nuestro tiempo de tal forma que destinemos una parte a estar con nuestros hijos, ver películas con ellos, contarles cuentos u organizar tardes de chicas con las amigas de toda la vida. Hablar con tus padres o pasar un tiempo diferente con tu pareja.
4. Un capricho.
Cuando termina el año y comenzamos a hacer balance de lo que hemos vivido en los últimos meses, pronto nos damos cuenta de que hemos dedicado muy poco tiempo a aquellos pequeños detalles que le dan más sentido a nuestra existencia. Puede que sientas que la rutina del trabajo o de la casa te quite el tiempo y dejes a un lado las cosas que realmente te gustan. Si, por ejemplo, eres un amante del arte o de la lectura, proponte a hacer una lista extra de los libros que has querido leer y no lo has hecho por dejadez o dedícale el tiempo a pintar lo que más te guste,
5. Un propósito para crecer.
A medida que pasan los años, intentamos ser mejores personas, aprender más, acumular experiencias vividas y, en fin, seguir creciendo como personas. Y, un ejemplo es viajar un poco más. Aunque sea por tu propio país.
Viajar no tiene que ser algo sumamente costoso, puedes escoger lugares cercanos, ya sea una playa hermosa, un pueblito rural o una montaña la cual no hayas subido con un rio que te recargue de energía y te deje una nueva experiencia. Viajar te hace crecer como persona y como ser espiritual.
6. Una ración de autocrítica.
Amargado, impuntual, despistado, desordenado, celoso, nervioso y demás hombres y mujeres perfectamente imperfectos del mundo: llego el momento de darle la vuelta a esos pequeños 'fallos' que todos tenemos. Parece difícil, pero les cuento, todo lo diFícil tiene una F de Fácil. Si eres una persona amargada definitivamente hay algo que estás haciendo que no te hace feliz, analiza, piensa y cámbialo, si eres desordenado, busca la manera de realizar una agenda de tareas donde te lleve a ordenarte la vida y la casa de la mejor manera, si te lo propones lo puedes lograr, si eres una persona nerviosa o ansiosa te invito a que practiques yoga y puedes acompañarlo con infusiones relajantes naturales, veras como te cambia la vida.
Solo debes proponértelo y tenerlo como meta durante todo el año nuevo.
7. Un propósito solidario.
No todos en este mundo tenemos la capacidad y estamos en un nivel de conciencia para crear esta lista de intensiones. Entonces llego la hora de realizar una pequeña aportación y puedes hacer del mundo un lugar un poquito mejor. Existen ONG diferentes las cuales puedes apoyar de diferentes maneras, llego la hora.
8. Una asignatura pendiente: ¡este año sí!
Por último, tienes años tras años posponiendo y arrastrando un deseo de lograr algo y nunca terminas por cumplirlo, bueno, llego la hora. Normalmente le echamos la culpa a la falta de tiempo, pero, ¿Te digo la verdad? Es falta de voluntad.
Quizás siempre has querido acudir a un curso de fotografía, de inglés o de artes marciales u obtener ese título académico que te abriría más puertas en el mundo laboral y te haría sentirte más satisfecho contigo mismo. Entre estos u otros miles de proyectos que, este año sí, se conviertan en una realidad. Con 365 días por delante, ¡NO tienes excusas!
Comments