Por Qué los Niños Deberían Practicar YOGA?
- danyogajournal
- 8 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Los mas peques de la casa al practicar YOGA comienzan a disfrutar de un momento mágico en el que a través de juegos y técnicas divertidas aprenden a respirar, relajarse y se llevan herramientas para manejar sus emociones y equilibrar su energía de una manera muy diferente.
El YOGA es una disciplina milenaria procedente de la India. Con esta técnica se pretende trabajar el cuerpo, la mente y el espíritu. A mí como adulto me ha ayudado en todos los aspectos de mi vida diaria y hubiese querido aprender de ella desde muy pequeña, por esta razón comencé mis estudios del yoga para niños y como Maestra de Educación Inicial les dejo mis razones por la cual considero súper importante la práctica de YOGA en niños
1. Se conocen y aceptan a sí mismos.
Los niños a través de la práctica de yoga comienzan una aceptación hacia ellos mismos, comienzan a verse hermosos, a sentirse bien con su cuerpo, aceptan sus emociones y se comienzan a desprender de sus miedos.
2. El yoga ayuda a los niños a mantener la calma
Cuando los niños aprenden a practicar yoga, internalizan poco a poco el conocimiento de la correcta respiración y saben que eso puede calmarlos. Cuando estas técnicas se combinan con juegos de yoga (como la respiración del dragón), pueden manejar fácilmente el estrés o la rabieta del momento y recuperar la paz interior cuando las cosas se ponen difíciles.
3. El yoga nos enseña a no ser competitivo
Cualquier deporte es muy competitivo y es importante enseñar a los chicos a ganar y perder y que ambas están bien en la vida, ya que de todo aprendemos y nos hacemos mejores personas. Pero el yoga se centra en algo más que en la habilidad deportivita de los niños: Cualquier niño esta en la capacidad de realizar yoga, el niño que es gordito o el que es demasiado delgado o simplemente no es bastante despistado o aquel que no salta alto o corre más duro. Cada cuerpo y cada persona como ser único puede trabajar el yoga en su cuerpo.. También enseña a los niños a ganar autoestima, una cualidad que tiende a ser olvidada en el campo de deportes.
4. Ayuda a los niños a adquirir buena postura corporal.
Logran tomar conciencia de su propio cuerpo. Forman una columna vertebral más fuerte. Logran una postura correcta que reduce las desviaciones y el dolor de espalda. La cual hoy en día con tanta tecnología los niños adoptan posturas muy malas para su cuerpo al jugar con el Ipad o los celulares.
5. los niños aumentan la confianza, la concentración, la autoestima y el optimismo.
Trabajando mediante técnicas de relajación, visualizaciones y pequeñas meditaciones los niños logran una autoestima espectacular y confianza en sí mismos que a veces dejamos de lado y olvidamos que debemos fortalecerlas en ellos.
6. El Yoga desarrolla la creatividad, la imaginación, valores de amistad, compañerismo y respeto.
Por medio de la creatividad de la maestra de yoga, de las Asanas (posturas), de los juegos, los cuentos, las canciones, de manualidades, el niño encuentra en el yoga un lugar para crecer, para ser libre, para disfrutar, reír, soñar, compartir y crecer de una forma sana y hermosa, para SER ellos mismos…
Un Abracito de LUZ!
con AMOR
DanYogaJournal
Comments