top of page

YOGA, una Medicina Natural para Mi Cuerpo y Mente.

  • danyogajournal
  • 5 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Yo llegue al YOGA por motivos de salud y realmente les puedo contar que me cambio la vida en 360 grados y logre superar mis ataques de pánico y ansiedad. Tal vez en esté momento estés sufriendo de un algún tormento emocional, o un estrés severo, que se refleje en alguna condición física de salud. En algún momento has pensado cual de las prácticas de la meditación sería la mejor opción para calmar la ansiedad, la tensión y alguna enfermedad física. El yoga puede ser su solución yo en lo particular te lo recomiendo.


Como personas consientes y maduras que podemos llegar a ser, sabemos que el yoga no nos resolverá asuntos personales o nos va a curar de todo mal en una semana, pero nos puede ir ayudando con las percepciones de la vida que nos pueden estar causando la ansiedad y el estrés, la practica de YOGA nos permite calmar la ansiedad y la desesperación, nos trae calma y nos ayuda a respirar correctamente, a calmar la mente y a entendernos como seres únicos que somos.


En estudios realizados fisiológicamente se ha encontrado que el YOGA mejora el ritmo cardiaco y aumenta los niveles de GABA en un 27%. El GABA es una sustancia química endógena en nuestro sistema nervioso central que desempeña un papel en la regulación de la excitabilidad de todo el sistema nervioso. En los seres humanos, el GABA también es directamente responsable de la regulación de tono muscular, que a su vez está relacionado a las tensiones y espasmos musculares.


Y hablando psicológica y emocionalmente un estudio realizado en la Universidad de Würzburg, Alemania, encontró que las personas que practicaban yoga tenían mejores parámetros de felicidad y tranquilidad que los que no la practicaban. Por ejemplo, la investigación concluyó que en el inventario de personalidad el grupo de yoga mostró mayores puntuaciones en la satisfacción con la vida y obtuvo bajas puntuaciones en la excitabilidad, la agresividad, la apertura, la emotividad y las quejas somáticas. También, se observaron diferencias significativas relativas a lidiar con el estrés y el estado de ánimo, el buen humor, y la extroversión.


El YOGA debe ser practicado con conciencia y guiados por personas capacitadas y estudiadas ya que las personas con presión arterial alta, glaucoma, o ciática, epilepsia, condiciones óseas estructurales o mecánicas y las mujeres embarazadas deben modificar o evitar algunas posturas del yoga ya que son contraindicadas.


Enfermedades mentales-emocionales a las que el yoga puede beneficiar:

  • Depresión - Ataques de pánico - Estrés - Ansiedad - Esquizofrenia - Bienestar general


Enfermedades físicas a las que el yoga puede beneficiar:

  • Síntomas de menopausia - Dolores menstruales - Dolores de espalda - Migraña - Diabetes - Hipertensión - Problemas con el embarazo - Calidad de vida en pacientes con cáncer - Asma - Rehabilitación neurológica.



Para los Venezolanos viviendo en Venezuela practicar YOGA es una buena alternativa para nuestro día a día. 


Con Mucho Amor

un Abracito de Luz!

@danyyogajournal 


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Daniela Padilla Mecq. 

  • YouTube - Black Circle
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page